viernes, 10 de julio de 2015


 SEMILLAS DE GIRASOL
Las semillas de girasol se encuentran en el centro de esta flor y han sido comidas desde hace 5.000 años por los nativos americanos, siendo los españoles en la conquista de América los que la introdujeron en el viejo continente llegando a ser incluso más conocida y consumida en Europa que en lugares como en Sudamérica.
Propiedades de las semillas de girasol
Consumir semillas de girasol es bueno para la salud cardiovascular debido a la alta cantidad de magnesio y vitamina E que proporcionan estas semillas. Es una vitamina muy importante para la salud de nuestro corazón y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además son grandes antioxidantes que mantiene a raya a los radicales libres en nuestro organismo dándonos la salud y conservando nuestra juventud.

El girasol es uno de los alimentos de los españoles que traian cuando llegaron en america siendo un alimento tambien su flor es util para la decoracion de eventos, ya que su semilla es una medicina nartural que sirve para prevenir el cardiovasculas ya que ciendo una medicina que es conocida a nivel mundial.
Como su belleza natural resplandece en la naturaleza, es asi al momento que los seres humanos ingieren de la vitamina E que el girasol proporciona para la vida del ser humano dandole el rejuvenicimiento y prevencion de enfermedades cardiovasculares en el ser humano.
Por lo tanto se recomienda el cuidado de esa planta ya que nos proporciona un medicamento para la salud 
Ya que necesita nuestro organismo cada día el 90% de vitamina E, lo podemos obtener de la ingesta de un cuarto de taza de semillas de girasol. Esta vitamina E tiene muchos otros beneficios convirtiendo a las pipas en estupendos alimentos con propiedades antiinflamatorias para reducir los dolores ocasionados por la 
 






Semillas de girasol para prevenir el cáncer
Todo alimento rico en antioxidantes como lo son las semillas de girasol sirven para la prevención del cáncer. El selenio es un elemento presente en las semillas de girasol y que está estrechamente vinculado a la prevención del cáncer previniendo la formación de células cancerígenas o potencialmente dañinas, ya que induce la reparación del ADN y la síntesis de células dañadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario